Skip to Content
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
Search
BOOKS & PRINTS Parestesia
Diseño sin título.png Image 1 of 2
Diseño sin título.png
LORENA-SPATAKIS.jpeg Image 2 of 2
LORENA-SPATAKIS.jpeg
Diseño sin título.png
LORENA-SPATAKIS.jpeg

Parestesia

£12.00

Paloma sufre de parestesia: paulatinamente deja de sentir. Primero los dedos, luego las palmas, luego el pecho. Anestesiada por un matrimonio aburrido, por una maternidad que no la hace feliz, por un trabajo que paga las cuentas, pero que la hastía. En un juego de espejos, Paloma es una nueva mujer de Lot que parece condenada a convertirse en estatua de sal, no por mirar hacia atrás, sino por mirar más adentro.

Desprovista de toda hipocresía, Parestesia es el retrato de una mujer actual, dispuesta a desafiar los roles establecidos por una sociedad patriarcal al tiempo que trata de no hundirse. Escrita con suma elegancia, esta novela es de una rudeza cruel, pero certera.

Con una prosa que roza el lirismo en cada una de sus frases, Lorena Spatakis está a la altura del erotismo de Anaïs Nin y del flujo de conciencia de Virginia Woolf. Sin duda, una voz mordaz y sin artificios que apunta maneras en la literatura latinoamericana.

Laura Martínez-Belli

Lorena Spatakis, Montevideo, 1980

En 2018 publica su primer poemario, De lo que hay en el espejo.

En 2019 obtiene el segundo puesto en los Premios Saúl Ibargoyen (Casa de los Escritores) por su libro de cuentos Terrible lucidez amarilla. Ese año debuta en dramaturgia con Salir a la cancha, protagonizada por Victoria Rodríguez y Catalina Ferrand (Teatro Breve).

En 2020 participa en la escritura del guion, actuación y producción del cortometraje Babel. En el mismo año edita su segundo poemario, La reveladora confusión de la codeína (Yaugurú). También debuta en música como coautora de «Falacias», canción de Otro Tavella & Los Embajadores del Buen Gusto, una adaptación del poema homónimo presente en La reveladora…

En 2021 publica cuentos y poemas en libros colectivos y antologías en Uruguay, Argentina y España. Colabora en difusión cultural para el Centro Cultural España, Textos Intrusos, museo Gurvich, entre otros.

Parestesia es su primera novela. (Fue nominada al premio Bartolomé Hidalgo 2023 de literatura uruguaya).

Actualmente esta realizando una Maestría en escritura en la Universidad de Salamanca.

Add To Cart

Paloma sufre de parestesia: paulatinamente deja de sentir. Primero los dedos, luego las palmas, luego el pecho. Anestesiada por un matrimonio aburrido, por una maternidad que no la hace feliz, por un trabajo que paga las cuentas, pero que la hastía. En un juego de espejos, Paloma es una nueva mujer de Lot que parece condenada a convertirse en estatua de sal, no por mirar hacia atrás, sino por mirar más adentro.

Desprovista de toda hipocresía, Parestesia es el retrato de una mujer actual, dispuesta a desafiar los roles establecidos por una sociedad patriarcal al tiempo que trata de no hundirse. Escrita con suma elegancia, esta novela es de una rudeza cruel, pero certera.

Con una prosa que roza el lirismo en cada una de sus frases, Lorena Spatakis está a la altura del erotismo de Anaïs Nin y del flujo de conciencia de Virginia Woolf. Sin duda, una voz mordaz y sin artificios que apunta maneras en la literatura latinoamericana.

Laura Martínez-Belli

Lorena Spatakis, Montevideo, 1980

En 2018 publica su primer poemario, De lo que hay en el espejo.

En 2019 obtiene el segundo puesto en los Premios Saúl Ibargoyen (Casa de los Escritores) por su libro de cuentos Terrible lucidez amarilla. Ese año debuta en dramaturgia con Salir a la cancha, protagonizada por Victoria Rodríguez y Catalina Ferrand (Teatro Breve).

En 2020 participa en la escritura del guion, actuación y producción del cortometraje Babel. En el mismo año edita su segundo poemario, La reveladora confusión de la codeína (Yaugurú). También debuta en música como coautora de «Falacias», canción de Otro Tavella & Los Embajadores del Buen Gusto, una adaptación del poema homónimo presente en La reveladora…

En 2021 publica cuentos y poemas en libros colectivos y antologías en Uruguay, Argentina y España. Colabora en difusión cultural para el Centro Cultural España, Textos Intrusos, museo Gurvich, entre otros.

Parestesia es su primera novela. (Fue nominada al premio Bartolomé Hidalgo 2023 de literatura uruguaya).

Actualmente esta realizando una Maestría en escritura en la Universidad de Salamanca.

Paloma sufre de parestesia: paulatinamente deja de sentir. Primero los dedos, luego las palmas, luego el pecho. Anestesiada por un matrimonio aburrido, por una maternidad que no la hace feliz, por un trabajo que paga las cuentas, pero que la hastía. En un juego de espejos, Paloma es una nueva mujer de Lot que parece condenada a convertirse en estatua de sal, no por mirar hacia atrás, sino por mirar más adentro.

Desprovista de toda hipocresía, Parestesia es el retrato de una mujer actual, dispuesta a desafiar los roles establecidos por una sociedad patriarcal al tiempo que trata de no hundirse. Escrita con suma elegancia, esta novela es de una rudeza cruel, pero certera.

Con una prosa que roza el lirismo en cada una de sus frases, Lorena Spatakis está a la altura del erotismo de Anaïs Nin y del flujo de conciencia de Virginia Woolf. Sin duda, una voz mordaz y sin artificios que apunta maneras en la literatura latinoamericana.

Laura Martínez-Belli

Lorena Spatakis, Montevideo, 1980

En 2018 publica su primer poemario, De lo que hay en el espejo.

En 2019 obtiene el segundo puesto en los Premios Saúl Ibargoyen (Casa de los Escritores) por su libro de cuentos Terrible lucidez amarilla. Ese año debuta en dramaturgia con Salir a la cancha, protagonizada por Victoria Rodríguez y Catalina Ferrand (Teatro Breve).

En 2020 participa en la escritura del guion, actuación y producción del cortometraje Babel. En el mismo año edita su segundo poemario, La reveladora confusión de la codeína (Yaugurú). También debuta en música como coautora de «Falacias», canción de Otro Tavella & Los Embajadores del Buen Gusto, una adaptación del poema homónimo presente en La reveladora…

En 2021 publica cuentos y poemas en libros colectivos y antologías en Uruguay, Argentina y España. Colabora en difusión cultural para el Centro Cultural España, Textos Intrusos, museo Gurvich, entre otros.

Parestesia es su primera novela. (Fue nominada al premio Bartolomé Hidalgo 2023 de literatura uruguaya).

Actualmente esta realizando una Maestría en escritura en la Universidad de Salamanca.

Autor: Lorena Spatakis

Idioma: Español

Paginas: 84

Tipo de encuadernación: Rústica



You Might Also Like

IMG_1411.jpeg
Luna Llena
£19.00
sold out
El libro de los destinos inciertos
El libro de los destinos inciertos
£10.00
sold out
Elena Sabe (Available in English)
Elena Sabe (Available in English)
£22.00
sold out
Más P' allá que p' acá. Diseño sin título-12.png 1704816216.png
Más P' allá que p' acá.
£16.00
La Buena Suerte_TN.jpg
La buena suerte
£16.00
sold out
 

AMATISTA BOOKS & LIFESTYLE

hola@amatistabooks.uk

Terms of Service - Refund Policy - Privacy Policy