Skip to Content
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
Search
BOOKS & PRINTS Cuantas aventuras nos aguardan
cuantas aventuras .jpg Image 1 of
cuantas aventuras .jpg
cuantas aventuras .jpg

Cuantas aventuras nos aguardan

£18.00
sold out

How many adventures await us is the journey of a woman entering the everyday jungle with the eyes of an expeditionary. As in dreams, the landscape is built, fragmentary, from dialogues, memories or vignettes that come together capriciously under the watchful eye of someone who must cross a ravine inhabited by an alligator or enter a wild mountain.

Cuántas aventuras nos aguardan es el viaje de una mujer adentrándose con ojos de expedicionaria en la selva de todos los días. Como en los sueños, el paisaje se va construyendo, fragmentario, a partir de diálogos, recuerdos o viñetas que confluyen caprichosamente bajo la mirada vigilante de quien debe cruzar una cañada en la que habita un yacaré o internarse en un monte salvaje. Es un terreno de espejos rotos, donde el mayor peligro es entrever a quienes podríamos haber sido o, incluso peor, a quienes ya somos. Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un prólogo o limbo de las novelas abandonadas que prepara el itinerario de este libro. Con su voz poderosa y personalísima, vuelve a fabricar literatura de la mejor con la sustancia primaria de la que están hechas las miserias más íntimas y los pequeños triunfos cotidianos. «Lo que pienso es que en las últimas diez mesas multitudinarias escuché qué hermosa la juventud y qué espantoso es que el tiempo pase, odio cumplir años, qué feo que es cumplir, me siento viejo, me siento vieja, soy viejo, soy vieja, qué desventura la vejez. Y pienso que la única manera de no hacerse viejo es morirse joven. ¿Quieren morirse jóvenes y jactanciosos de tanta enorme fortuna juvenil? Pues háganlo.»

Inés Bortagaray (Salto, 1975)

Guionista y escritora. Trabajó en largometrajes de ficción uruguayos, argentinos y brasileños. Varios de sus relatos aparecieron en antologías nacionales e internacionales, y en revistas como Zoetrope: All-Story. Su primer libro publicado fue Ahora tendré que matarte (2001) y Prontos, listos, ya le siguió en 2006. Desde entonces ha sido reeditado en varios países y traducido al portugués y al inglés.

En Criatura editora ha publicado, después de 12 años de silencio, la novela Cuántas aventuras nos aguardan (2018) y la reedición de Prontos, listos, ya (2019).

Get notified by email when this product is in stock.
Add to Basket

How many adventures await us is the journey of a woman entering the everyday jungle with the eyes of an expeditionary. As in dreams, the landscape is built, fragmentary, from dialogues, memories or vignettes that come together capriciously under the watchful eye of someone who must cross a ravine inhabited by an alligator or enter a wild mountain.

Cuántas aventuras nos aguardan es el viaje de una mujer adentrándose con ojos de expedicionaria en la selva de todos los días. Como en los sueños, el paisaje se va construyendo, fragmentario, a partir de diálogos, recuerdos o viñetas que confluyen caprichosamente bajo la mirada vigilante de quien debe cruzar una cañada en la que habita un yacaré o internarse en un monte salvaje. Es un terreno de espejos rotos, donde el mayor peligro es entrever a quienes podríamos haber sido o, incluso peor, a quienes ya somos. Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un prólogo o limbo de las novelas abandonadas que prepara el itinerario de este libro. Con su voz poderosa y personalísima, vuelve a fabricar literatura de la mejor con la sustancia primaria de la que están hechas las miserias más íntimas y los pequeños triunfos cotidianos. «Lo que pienso es que en las últimas diez mesas multitudinarias escuché qué hermosa la juventud y qué espantoso es que el tiempo pase, odio cumplir años, qué feo que es cumplir, me siento viejo, me siento vieja, soy viejo, soy vieja, qué desventura la vejez. Y pienso que la única manera de no hacerse viejo es morirse joven. ¿Quieren morirse jóvenes y jactanciosos de tanta enorme fortuna juvenil? Pues háganlo.»

Inés Bortagaray (Salto, 1975)

Guionista y escritora. Trabajó en largometrajes de ficción uruguayos, argentinos y brasileños. Varios de sus relatos aparecieron en antologías nacionales e internacionales, y en revistas como Zoetrope: All-Story. Su primer libro publicado fue Ahora tendré que matarte (2001) y Prontos, listos, ya le siguió en 2006. Desde entonces ha sido reeditado en varios países y traducido al portugués y al inglés.

En Criatura editora ha publicado, después de 12 años de silencio, la novela Cuántas aventuras nos aguardan (2018) y la reedición de Prontos, listos, ya (2019).

How many adventures await us is the journey of a woman entering the everyday jungle with the eyes of an expeditionary. As in dreams, the landscape is built, fragmentary, from dialogues, memories or vignettes that come together capriciously under the watchful eye of someone who must cross a ravine inhabited by an alligator or enter a wild mountain.

Cuántas aventuras nos aguardan es el viaje de una mujer adentrándose con ojos de expedicionaria en la selva de todos los días. Como en los sueños, el paisaje se va construyendo, fragmentario, a partir de diálogos, recuerdos o viñetas que confluyen caprichosamente bajo la mirada vigilante de quien debe cruzar una cañada en la que habita un yacaré o internarse en un monte salvaje. Es un terreno de espejos rotos, donde el mayor peligro es entrever a quienes podríamos haber sido o, incluso peor, a quienes ya somos. Inés Bortagaray rompe el silencio de más de una década con un prólogo o limbo de las novelas abandonadas que prepara el itinerario de este libro. Con su voz poderosa y personalísima, vuelve a fabricar literatura de la mejor con la sustancia primaria de la que están hechas las miserias más íntimas y los pequeños triunfos cotidianos. «Lo que pienso es que en las últimas diez mesas multitudinarias escuché qué hermosa la juventud y qué espantoso es que el tiempo pase, odio cumplir años, qué feo que es cumplir, me siento viejo, me siento vieja, soy viejo, soy vieja, qué desventura la vejez. Y pienso que la única manera de no hacerse viejo es morirse joven. ¿Quieren morirse jóvenes y jactanciosos de tanta enorme fortuna juvenil? Pues háganlo.»

Inés Bortagaray (Salto, 1975)

Guionista y escritora. Trabajó en largometrajes de ficción uruguayos, argentinos y brasileños. Varios de sus relatos aparecieron en antologías nacionales e internacionales, y en revistas como Zoetrope: All-Story. Su primer libro publicado fue Ahora tendré que matarte (2001) y Prontos, listos, ya le siguió en 2006. Desde entonces ha sido reeditado en varios países y traducido al portugués y al inglés.

En Criatura editora ha publicado, después de 12 años de silencio, la novela Cuántas aventuras nos aguardan (2018) y la reedición de Prontos, listos, ya (2019).

Autor: Inés Bortagaray

Idioma: Español

Paginas: 214

Tipo de encuadernación: Tapa blanda

You Might Also Like

Me llamo José Gervasio y así me hice jefe de los orientales
Me llamo José Gervasio y así me hice jefe de los orientales
£8.00
sold out
Este dolor no es mío
Este dolor no es mío
£18.00
sold out
IMG-4845.jpg IMG-4845.jpg
Max y Mía en el país de los esquimales.
£10.00
sold out
La Sociedad de la nieve. El relato de los sobrevivientes de los Andes 50 años después del accidente.
La Sociedad de la nieve. El relato de los sobrevivientes de los Andes 50 años después del accidente.
£25.00
Valentín y el mar. Edición especial con Puzzle.
Valentín y el mar. Edición especial con Puzzle.
£18.00
sold out
 

AMATISTA BOOKS & LIFESTYLE

hola@amatistabooks.uk

Terms of Service - Refund Policy - Privacy Policy