Skip to Content
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Amatista Books & Lifestyle
Amatista Books & Lifestyle
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
0
0
Search
Workshops
BOOKS and PRINTS
JEWELLERY & SCARVES
CRAFTS & HOME
ABOUT US
Search
BOOKS & PRINTS Club de lectura en español. Ciclo autores latinos.
live webinar instagram post.png Image 1 of
live webinar instagram post.png
live webinar instagram post.png

Club de lectura en español. Ciclo autores latinos.

£30.00

Únete a nuestro Club de lectura autores latinos en Londres.

En el segundo encuentro de este año el libro seleccionado es El monte de las furias de Fernanda Trías.

Formato: Presencial (Londres).

Fecha: Martes 27 de mayo

Horario: 7 a 9PM.

Lugar: Cafeteria (Zona Waterloo-London Bridge).

Incluye el libro y PDF con info adicional.

Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…

La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.

La crítica ha dicho:
«Vuelve la literatura médium, chamánica, la escritura lírica y clarividente de Fernanda Trías. Si las montañas hablaran tendrían la furia de su lenguaje».
Gabriela Wiener

«El monte de las furias es un libro excepcional, duro, descarnado, hermoso, primigenio, terroso y verde, muy, muy vivo aunque la desaparición y el tiempo sean o parezcan sus protagonistas mayores».
Emiliano Monge

«El monte de las furias me ha parecido uno de los textos más singulares y poderosos que he leído en los últimos años».
Juan Cárdenas

«Con meditaciones inolvidables sobre el lenguaje y las palabras que nos pesan, El monte de las furias es una novela hermosa para mí, la mejor de la autora hasta ahora sobre todo aquello que triste y necesariamente tenemos que dejar atrás».
Giuseppe Caputo

Fernanda Trías. Nació en Uruguay en 1976 y vive en Colombia. Es narradora, traductora y docente de creación literaria. Publicó Cuaderno para un solo ojo, La azotea, La ciudad invencible, No soñarás flores y Mugre rosa. Por Mugre rosa recibió el apoyo de la residencia Eñe/Casa de Velázquez (España, 2018), el Premio Nacional de Literatura (Uruguay, 2020), el Premio Bartolomé Hidalgo de la crítica (Uruguay, 2021) y el Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2021). En 2024, Mugre rosa estuvo nominada a los National Book Awards en Estados Unidos. Tanto La azotea como Mugre rosa obtuvieron el British PEN Translates Award (2020 y 2022). Sus novelas se han traducido a más de quince lenguas.

Quantity:
Add To Cart

Únete a nuestro Club de lectura autores latinos en Londres.

En el segundo encuentro de este año el libro seleccionado es El monte de las furias de Fernanda Trías.

Formato: Presencial (Londres).

Fecha: Martes 27 de mayo

Horario: 7 a 9PM.

Lugar: Cafeteria (Zona Waterloo-London Bridge).

Incluye el libro y PDF con info adicional.

Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…

La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.

La crítica ha dicho:
«Vuelve la literatura médium, chamánica, la escritura lírica y clarividente de Fernanda Trías. Si las montañas hablaran tendrían la furia de su lenguaje».
Gabriela Wiener

«El monte de las furias es un libro excepcional, duro, descarnado, hermoso, primigenio, terroso y verde, muy, muy vivo aunque la desaparición y el tiempo sean o parezcan sus protagonistas mayores».
Emiliano Monge

«El monte de las furias me ha parecido uno de los textos más singulares y poderosos que he leído en los últimos años».
Juan Cárdenas

«Con meditaciones inolvidables sobre el lenguaje y las palabras que nos pesan, El monte de las furias es una novela hermosa para mí, la mejor de la autora hasta ahora sobre todo aquello que triste y necesariamente tenemos que dejar atrás».
Giuseppe Caputo

Fernanda Trías. Nació en Uruguay en 1976 y vive en Colombia. Es narradora, traductora y docente de creación literaria. Publicó Cuaderno para un solo ojo, La azotea, La ciudad invencible, No soñarás flores y Mugre rosa. Por Mugre rosa recibió el apoyo de la residencia Eñe/Casa de Velázquez (España, 2018), el Premio Nacional de Literatura (Uruguay, 2020), el Premio Bartolomé Hidalgo de la crítica (Uruguay, 2021) y el Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2021). En 2024, Mugre rosa estuvo nominada a los National Book Awards en Estados Unidos. Tanto La azotea como Mugre rosa obtuvieron el British PEN Translates Award (2020 y 2022). Sus novelas se han traducido a más de quince lenguas.

Únete a nuestro Club de lectura autores latinos en Londres.

En el segundo encuentro de este año el libro seleccionado es El monte de las furias de Fernanda Trías.

Formato: Presencial (Londres).

Fecha: Martes 27 de mayo

Horario: 7 a 9PM.

Lugar: Cafeteria (Zona Waterloo-London Bridge).

Incluye el libro y PDF con info adicional.

Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…

La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.

La crítica ha dicho:
«Vuelve la literatura médium, chamánica, la escritura lírica y clarividente de Fernanda Trías. Si las montañas hablaran tendrían la furia de su lenguaje».
Gabriela Wiener

«El monte de las furias es un libro excepcional, duro, descarnado, hermoso, primigenio, terroso y verde, muy, muy vivo aunque la desaparición y el tiempo sean o parezcan sus protagonistas mayores».
Emiliano Monge

«El monte de las furias me ha parecido uno de los textos más singulares y poderosos que he leído en los últimos años».
Juan Cárdenas

«Con meditaciones inolvidables sobre el lenguaje y las palabras que nos pesan, El monte de las furias es una novela hermosa para mí, la mejor de la autora hasta ahora sobre todo aquello que triste y necesariamente tenemos que dejar atrás».
Giuseppe Caputo

Fernanda Trías. Nació en Uruguay en 1976 y vive en Colombia. Es narradora, traductora y docente de creación literaria. Publicó Cuaderno para un solo ojo, La azotea, La ciudad invencible, No soñarás flores y Mugre rosa. Por Mugre rosa recibió el apoyo de la residencia Eñe/Casa de Velázquez (España, 2018), el Premio Nacional de Literatura (Uruguay, 2020), el Premio Bartolomé Hidalgo de la crítica (Uruguay, 2021) y el Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2021). En 2024, Mugre rosa estuvo nominada a los National Book Awards en Estados Unidos. Tanto La azotea como Mugre rosa obtuvieron el British PEN Translates Award (2020 y 2022). Sus novelas se han traducido a más de quince lenguas.

Autor: Fernanda Trías

Idioma: Español

Paginas: 240

Tipo de encuadernación: Tapa rústica



You Might Also Like

Debimos ser felices
Debimos ser felices
£20.00
sold out
Montevideanos
Montevideanos
£14.00
sold out
Miseria
Miseria
£25.00
sold out
nunca-de-ken-follett.jpeg
Violeta
£22.00
sold out
Elena Knows
Elena Knows
£11.99
sold out
 

AMATISTA BOOKS & LIFESTYLE

hola@amatistabooks.uk

Terms of Service - Refund Policy - Privacy Policy